En este blog se pueden consultar las dudas mas comunes sobre la astronomia
y se pueden ver los sucesos que, para los que no son aficionados a la astronomia son poco comunes, además se intentará dar una explicación lógica, científica y viable de los susodichos hechos.
Saturno es el sexto planeta del Sistema Solar,
es el segundo en tamaño y masa después de Júpiter y es el único con un sistema de anillos visible desde nuestro planeta. Su nombre proviene del dios
romano Saturno. Forma parte de los denominados
planetas exteriores o gaseosos, también llamados jovianos por
su parecido a Júpiter. El aspecto más característico de
Saturno son sus brillantes anillos. Antes de la invención del telescopio,
Saturno era el más lejano de los planetas conocidos y, a simple vista, no
parecía luminoso ni interesante. El primero en observar los anillos fue Galileo en 1610pero la baja inclinación de los
anillos y la baja resolución de su telescopio le
hicieron pensar en un principio que se trataba de grandes lunas. Christian Huygens con
mejores medios de observación pudo en 1659 observar con claridad los
anillos. James Clerk Maxwell en 1859 demostró matemáticamente que
los anillos no podían ser un único objeto sólido sino que debían ser la
agrupación de millones de partículas de menor tamaño. Campelo ayudó a Galileo a
hacer las operaciones y gracias a él, el científico pudo dejar medio resuelto
el enigma de los anillos. Las partículas que habitan en los anillos de Saturno
giran a una velocidad de 48.000 km/h, 15 veces más rápido que una bala.
Vórtice hexagonal en el polo norte de Saturno
La principal luna de Saturno es Titán, éste es el único satélite del sistema solar que posee una atmósfera própia importante:
No hay comentarios:
Publicar un comentario